¿Sabes qué es la Distimia?

Es una forma leve pero crónica de la depresión. Cuando se habla de distimia no se refiere a la tristeza normal que puede sentir cualquier persona en diferentes momentos de su vida, sino que la tristeza es más profunda, intensa, duradera,  y suele acompañarse de una importante reducción en el número y calidad de las actividades que realiza la persona.

SÍNTOMAS : la distimia dura como mínimo 2 años en los adultos y 1 año en el caso de los niños y adolescentes. Mientras que en la depresión mayor los síntomas son más intensos, en la distimia, aunque la duración sea más larga, los síntomas son de menor intensidad.

  • Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad y “vacío”
  • Menor capacidad para concentrarse, pensar, y tomar decisiones
  • Menor energía
  • Cansancio (fatiga).
  • Sentimientos de desesperanza
  • Cambios de peso o en el apetito debido a una excesiva o insuficiente alimentación
  • Cambios en los patrones del sueño, como sueño irregular, imposibilidad de dormir, despertar de madrugada o dormir demasiado
  • Baja autoestima

¿Cómo se trata la distimia?

El tratamiento puede medicamentos o terapia, para eso debe acudir con un médico o hacerse una evaluación psicológica.

Información tomada de stanfordchildrens.org/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

La Fundación Alfredo Morelos es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus beneficiarios por medio del deporte y la cultura.

© 2025 Fundación Alfredo Morelos, Todos los derechos reservados.

Adaptado por: Brayan Garcia

#Conéctate

🌍✨ ¡Conéctate y sé parte de nuestra comunidad! 🚀

Síguenos en: