Hay muchas palabras para describir la experiencia que tuvieron los beneficiarios de las categorías Pollito, Preinfantil, Infantil y Prejuvenil en la Copa Rey Pelé 2022: gozo, diversión, gratitud, felicidad, pasión, ganas, optimismo, entrega y dedicación.
La Fundación Alfredo Morelos por primera vez hizo su aparición en esta competencia donde participaron más de 7 mil niños que reunió a clubes de Montería, Cereté, Sincelejo, Cartagena, Barranquilla y Magdalena.
La experiencia para los niños fue maravillosa porque disfrutaron cada partido al máximo, se enfrentaron a equipos que tienen procesos formativos de muchos años jugando a un mismo nivel, demostrando jerarquía, lucha, grandeza y amor por representar muy bien a su Fundación. Por su parte, los padres cumplieron con su rol de motivadores, alentaban a sus hijos con aplausos, cánticos y palabras de aliento desde las tribunas.

Para ser su primera vez, las categorías Preinfantil, Infantil y Prejuvenil llegaron hasta cuartos de final donde enfrentaron a clubes bien preparados, esto demostró que cuando hay trabajo en equipo y voluntad se puede llegar lejos.
El beneficiario Elmer Espitia indicó que ” la experiencia en Rey Pelé me gustó muchísimo porque jugué con equipos de otras ciudades, mis rivales fueron muy buenos y estoy agradecido con la Fundación por la oportunidad de jugar y tener esta experiencia”.
Mi pasión es el fútbol, no había tenido la oportunidad de estar en una escuela de fútbol pero llegó mi oportunidad de formar parte de la Fundación Alfredo Morelos que me hizo vivir una bonita experiencia como lo fue en la Copa Rey Pelé. Jugamos unidos, la dimos toda en la cancha . Yo les recordaba a mis compañeros la frase ” el mejor guerrero no es el que siempre triunfa, sino el que vuelve a la batalla sin miedo”. Todos fuimos guerreros, lamentablemente perdimos en cuartos de finales pero disfruté mucho de esta competencia, salí con la cabeza en alto”, expresó el jugador Carlos Araújo.
“Fue una experiencia muy fructífera, los niños disfrutaron hasta el último momento. A pesar de ser su primera participación en este Torneo de gran magnitud, ellos estuvieron a la altura y respondieron de la mejor manera”, dijo Camilo Rivas, entrenador.
Por su parte, Carlos Dueñas, coordinador del programa deportivo indicó que “la participación en la Copa Rey Pelé fue una vivencia significativa para los niños. Les dio la posibilidad de compartir escenarios de sana convivencia, trabajar en equipo por un objetivo en común, interactuar con escuelas de otros departamentos, esto sin duda marcará y fortalecerá el proceso formativo de nuestros beneficiarios. Esta competición nos deja un balance positivo ya que el nivel del torneo fue alto en todos los aspectos, seguiremos trabajando en pro de los niños, niñas y adolescentes de nuestra Fundación”.
Yoelis Gómez Mestra, madre de uno de los beneficiarios manifestó que “la Copa Rey Pelé fue algo tan maravilloso, una experiencia nunca antes vivida. No sabe lo orgullosa y dichosa que me siento al ver que cada día el sueño de mi hijo se esté cumpliendo y a todos ustedes de corazón les digo gracias por esa linda oportunidad que le brindaron a mi muchacho”.






