Una verdadera fiesta deportiva y cultural se vivió en la Fundación Alfredo Morelos los días 8 y 9 de julio, en el marco del Primer Encuentro Deportivo y Cultural que reunió a las Fundaciones de Alfredo Morelos, Juan Cuadrado, Miguel Borja y el Club Deportivo de Wilmar Barrios.

Más de 200 personas entre niños, niñas y adultos, se reunieron en torno a este suceso que se centró en la niñez y la juventud, buscando generar un cambio social a través del deporte y la cultura.
Un suceso de esta trascendencia nunca antes vista, demostró que estos futbolistas anteriormente mencionados no olvidan sus raíces ni son indiferentes a las problemáticas que vive la sociedad colombiana, por eso con sus Fundaciones y Clubes Deportivos, abren espacios para la sana recreación, mejorar su convivencia, alejarlos de las drogas, de la violencia, las pandillas y lo primordial, brindarles un mejor futuro con la ayuda de profesionales.
“Nosotros como Fundación Alfredo Morelos nos sentimos orgullosos de que estuvieran en nuestra sede, participaran, gozaran todos en familia. Estamos haciendo historia con este Primer Encuentro de Fundaciones Amigas, dimos el primer paso y sé que vamos a seguir haciendo este evento durante muchos años más”, dijo Franklin González, director de la Fundación Alfredo Morelos.
Por su parte, Sergio Mejía, director de la Fundación Juan Cuadrado, manifestó que “este evento se realizó para aunar esfuerzos en pro de la niñez y darles espacios recreativos que les permitan generar un cambio en sus vidas”.
En el tema futbolístico, los campeones fueron Fundación Miguel Borja en la categoría sub 12 y Wilmar Barrios Fútbol Club en sub14.
Los subcampeones en ambas categorías fue la Fundación Alfredo Morelos, el tercer puesto y cuarto puesto en la categoría sub 12 fue Wilmar Barrios Fútbol Club y Fundación Juan Cuadrado.






Por los lados de la sub 14, el tercer puesto fue para Fundación Miguel Borja y el cuarto lugar fue para Fundación Juan Cuadrado.
Quedan muchas experiencias y satisfacciones en el primer evento de Fundaciones que se realizó en el departamento. Se tuvo la posibilidad de participar con dos categorías donde se mostró un gran nivel, ya que los deportistas compitieron de igual a igual. Nosotros como entrenadores también tuvimos la posibilidad de intercambiar ideas y de compartir metodologías de trabajo y lo más importante fue brindarle espacios de sana convivencia a nuestros beneficiarios”, expresó Carlos Dueñas, coordinador deportivo de la Fundación Alfredo Morelos.
Por su parte Alejandro Mejía, coordinador deportivo de la Fundación Juan Cuadrado manifestó que “nos sentimos bien acogidos, los niños se divirtieron que era lo más importante y pudimos compartir experiencias entre las fundaciones participantes”.
“Muy contentos con la organización del evento. Logramos el objetivo de incentivar y recrear a todos esos niños, niñas y adolescentes que pertenecen a cada una de las fundaciones participantes. En el desempeño deportivo, la Fundación Miguel Borja demostró que se viene realizando un trabajo deportivo importante y es así como obtuvimos el título en la categoría sub 12 y obtuvimos el tercer lugar en la categoría sub14”, indicó Luis Pérez, coordinador deportivo de la Fundación de Borja.
“El Primer Encuentro de Fundaciones Amigas fue una experiencia única, muy productiva, tanto para los niños como para cada una de las personas que hicieron parte de esta. Más para los niños, ya que, a parte de la competencia que había dentro de este encuentro se crearon lazos de amistad con otros niños que solo tenían el mismo objetivo que era disfrutar”, declaró Andy Ramos, coordinador deportivo de Wilmar Barrios Fútbol Club.
“Para mí el Primer Encuentro de Fundaciones fue excelente porque llegamos a la Final en la categoría sub14, nos enfrentamos a un equipo fuerte como lo es el Wilmar Barrios Fútbol Club, quedamos subcampeones y fue una alegría participar por primera vez en este evento donde pudimos conocer a las otras fundaciones de los futbolistas como Juan Cuadrado, Miguel Borja y Wilmar Barrios, grandes referentes del fútbol”, expresó Isaías Padilla, beneficiario de la Fundación Alfredo Morelos.
También hubo espacio para muestras culturales y artísticas donde el grupo de teatro de la Fundación Juan Cuadrado presentó la obra “Reminiscencia, horizontes de nostalgia” y el grupo de danzas bailó currulao.
Por su parte, el programa de Cultura deleitó a los asistentes con su puesta en escena llamada “El amor en los tiempos de la Candelaria”, donde participaron las áreas de danza, música, teatro y las madres de familia.





“Fue un arduo trabajo, fue un mes de labor continuo con los chicos y chicas para mostrarles a los asistentes al Primer Encuentro de Fundaciones Amigas un show cultural que tuviera presente nuestras tradiciones culturales y es así como logramos mezclar en la puesta en escena la cumbia, puya sinuana de gaita corta, afro, mapalé, baile cantados que tiene que ver con bullerengue, bullerengue sentao, bullerengue chalupa y bullerengue fandanguito, porro palitiao y fandango tradicional”, enunció Martín Navas, coordinador cultural de la Fundación Alfredo Morelos.
La beneficiaria Yina Alemán manifestó que “el Primer Encuentro de Fundaciones Amigas me pareció una bonita experiencia tanto en la parte deportiva y cultural. En el tema de cultura tuvimos la oportunidad de compartir con el grupo de Artes de la Fundación Juan Cuadrado donde nos enseñaron varios técnicas del manejo del escenario, saber manejar los nervios al momento de cualquier presentación. Nosotros les enseñamos a bailar porro, cumbia y a tocar varios instrumentos de la música tradicional de gaita corta.